Castañeda-Antonio M. D., Santamaría-Juárez J. D., Barranco-Aguilar M., Muñoz-Rojas J., Portilo-y-Reyes R., Carreño-López R., Martínez-Carrera C. D. 2014.

Eisenia foetida como bioindicador en la eficiencia de la restauración del suelo impactado por hidrocarburos. En Ciencia, Ingeniería y Sustentabilidad Ambiental: un enfoque multidisciplinario. José Alberto Galicia Aguilar, Mario Tornero Campante (Eds.). Publicación especial de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. Pp 91-104. ISBN: 978 607 487 657 4.

Santiago-Pineda A. Muñoz-Rojas J., Martínez-Martínez L. 2014.

Identificación de especies del complejo Mycobacterium tuberculosismediante patrones de restricción (PRA). En Espejo-Martínez et al., (eds). Perspectivas Científicas Arbitradas. Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Oaxaca, México. Pp. 217-220. ISBN: 978-607-9061-16-6.

Catherine Cesa-Luna, Alberto Aguayo-Acosta, Ivonne Hernández-Luna, Araceli Ramírez-Valverde, Celia Aragón-Hernández, Jhyovani Zaird López-Villa, Rocío Pérez-y-Terrón, Jesús Muñoz-Rojas*. 2015.

Evaluación de una sustancia inhibitoria presente en un extracto obtenido a partir de Sphingomonas sp. DS-204 frente a cepas de Streptococcus β-hemolíticos. En Alejandro Hernández-Morales (Ed.). Tendencias de Investigación en Biotecnología y Ciencias Agropecuarias. Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México. Pp. 31-36.ISBN: 978-607-9453-08-4.

Muñoz-Rojas J*., Morales-García Y.E., Baez-Rogelio A., Quintero-Hernández V., Rivera-Urbalejo A.P., Pérez-y-Terrón. 2016.

Métodos económicos para la cuantificación de microorganismos. En Science Associated Editors L.L.C. Instituciones de Educación Superior. La labor investigadora e innovadora en México. SCASED. Estados Unidos de América. Capítulo 5. Pp. 67-82. ISBN-10: 1-944162-16-X.ISBN-13: 978-1-944162-16-0.